
LISTADO DE PATRIMONIO
Según la Ley 11/1998, de 13 de octubre, de Patrimonio Cultural de Cantabria, el Patrimonio Cultural de Cantabria, se clasifica en:
-
Bien de Interés Cultural. Serán aquéllos que se declaren como tales y se inscriban en el Registro General de Bienes de Interés Cultural de Cantabria.
-
Bien Catalogado. Serán aquéllos que se declaren como tales y se incorporen al Catálogo General de los Bienes de Interés Local de Cantabria.
-
Bien Inventariado. Serán aquéllos que se incorporen al Inventario General del Patrimonio de Cantabria.
Artículo 14 Clasificación
A los efectos de esta Ley y sin perjuicio de su inclusión o no en alguna de las categorías anteriores, cualquier bien integrante del Patrimonio Cultural de Cantabria se podrá clasificar como:
-
Inmueble con la categoría de Monumento, Conjunto Histórico, Lugar Cultural o Zona Arqueológica o Lugar Natural.
-
Mueble.
-
Inmaterial.

Buscador
Selecciona un municipio para obtener un listado de todos los elementos de patrimonio coincidentes.
Back Iglesia rupestre de Santa María de Valverde
Arquitectura religiosa (Prerrománico)
PROPIEDAD Y VISITAS: Centro de interpretación del Rupestre
En Santa María de Valverde
Información y reservas: contactar con teléfono 626325927
Cerrado el 1 y 6 de enero, el 24, 25 y 31 de diciembre
Temporada baja: del 1 de Noviembre al 28 de Febrero, de 09:30h a 15:30h. Cerrado los lunes. Visita con reserva previa de martes a viernes. Abierto sábado, domingo y festivos.
Temporada media: del 1 de Marzo al 14 de junio y del 15 de Septiembre al 31 de Octubre, de 09:30h a 14:30h y de 15:30h a 18:30h. Cerrado los lunes. Visita con reserva previa de martes a viernes. Abierto sábado, domingo y festivos.
Temporada alta: del 15 de Junio al 14 de Septiembre, de 9:30 h a 14:30h y de 15:30h a 19:30h. Cerrado los lunes.
ÉPOCA: Siglos VII al XIII.
CARACTERISTICAS: Iglesia excavada en una peña de arenisca sobre la que se ha construido una espadaña en época gótica.
Localización: Santa María de Valverde
Municipio: Valderredible
Accesos: Se encuentra junto a la carretera, estando bien señalizada.
Estilo Artístico: Prerrománico, Románico y Gótico
Declarado BIC: B.O.C., 29-03-1985. Entorno de protección: 2-11-2006.