
Talleres y Recursos Didácticos
EDUCACUEVAS:
EDUCACUEVAS es un recurso didáctico de las Cuevas Prehistóricas de Cantabria que recoge información actualizada de todas las actividades relacionadas con la puesta en valor del patrimonio arqueológico de Cantabria: visitas guiadas, talleres y cuadernos didácticos de actividades.
No se trata tan solo de un espacio informativo, sino también de una plataforma de recursos didácticos para facilitar a los centros educativos un acercamiento, un mejor conocimiento y comprensión de sus principales contenidos. Se trata de un lugar de encuentro entre los vestigios de nuestro pasado y las personas con necesidades educativas.
Este material didáctico pretende convertirse en una herramienta útil de apoyo al profesorado, que permita sacar el máximo provecho a la visita de los alumnos de Primaria y Secundaria a nuestros equipamientos culturales.
OBJETIVOS GENERALES
Iniciar al alumno en el conocimiento de un periodo histórico concreto, del ambiente cultural de la época o de una corriente artística, mediante la visita a la red de Centros Culturales y Cuevas Prehistóricas de Cantabria.
Leer, interpretar y producir imágenes como instrumentos de información y disfrute, descubriendo e identificando elementos básicos de su lenguaje.
Desarrollar la creatividad y las destrezas necesarias en relación al área, ya se trate de Conocimiento del Medio Social para alumnos de Primaria o de Ciencias Sociales para alumnos de E.S.O.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Colaborar con los centros educativos poniendo a su disposición una oferta didáctica orientada al conocimiento del patrimonio cultural y del pasado prehistórico de Cantabria que sirva a los alumnos para acercarse al hecho en el que se desarrolla.
Permitir el desarrollo de una enseñanza diferente de la prehistoria, que permita al alumno acercarse a este periodo en cuestión, a través de la comprensión del yacimiento arqueológico.
Concienciar sobre la necesidad de conservar y preservar el legado cultural para transmitirlo en las mejores condiciones posibles a las generaciones futuras.
Esta propuesta didáctica se enmarca en el área de Conocimiento del Medio Social en la etapa de Educación Primaria y en el de Ciencias Sociales para los alumnos de E.S.O.
En EDUCAcuevas puedes encontrar los cuadernos de actividades del alumno, que abarcan todas las etapas y niveles educativos no universitarios y los cuadernos del profesorado. Estos cuadernos pueden descargarse aquí:
EDUCACENTROS:
EDUCACENTROS es una plataforma virtual de los Centros Culturales de Cantabria, que recoge información actualizada de todas las actividades relacionadas con la puesta en valor del patrimonio artístico y arqueológico de Cantabria: visitas guiadas, talleres y cuadernos didácticos de actividades.
No se trata tan solo de una web informativa, sino también de una plataforma de recursos didácticos para facilitar a los centros educativos un acercamiento y mejor conocimiento de sus principales contenidos. Se trata de un lugar de encuentro entre los vestigios de nuestro pasado y las personas con necesidades educativas.
Este material didáctico pretende convertirse en una herramienta útil de apoyo al profesorado, que permita sacar el máximo provecho a la visita de los alumnos y alumnas de Primaria y Secundaria a nuestros equipamientos culturales.
OBJETIVOS GENERALES
-
Iniciar al alumno en el conocimiento de un periodo histórico concreto, del ambiente cultural de la época o de una corriente artística, mediante la visita a la red de Centros Culturales y Cuevas Prehistóricas de Cantabria.
-
Leer, interpretar y producir imágenes como instrumentos de información y disfrute, descubriendo e identificando elementos básicos de su lenguaje.
-
Desarrollar la creatividad y las destrezas necesarias en relación al área, ya se trate de Conocimiento del Medio Social para alumnos de Primaria o de Ciencias Sociales para alumnos de E.S.O.
¿
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-
Colaborar con los centros educativos poniendo a su disposición una oferta didáctica orientada al conocimiento del patrimonio cultural y del pasado histórico de Cantabria que sirva a los alumnos para acercarse al hecho histórico.
-
Permitir el desarrollo de una enseñanza diferente de la historia, que permita al alumno acercarse al periodo histórico en cuestión, a través de la comprensión del yacimiento arqueológico o del monumento.
-
Concienciar sobre la necesidad de conservar y preservar el legado cultural para transmitirlo en las mejores condiciones posibles a las generaciones futuras.
Esta propuesta didáctica se enmarca en el área de Conocimiento del Medio Social en la etapa de Educación Primaria y en el de Ciencias Sociales para los alumnos de E.S.O.
Julióbriga | http://centros.culturadecantabria.com/juliobriga-museo-domus.htm |
Camesa | http://centros.culturadecantabria.com/arqueositio-camesa-rebolledo.htm |
Centro de interpretación del Románico | http://centros.culturadecantabria.com/centro-de-interpretacion-del-romanico.htm |
Torre de Pero Niño | http://centros.culturadecantabria.com/torre-de-pero-nino.htm |
FICHAS DIDÁCTICAS ¿MUSEO ETNOGRÁFICO-