
LISTADO DE PATRIMONIO
Según la Ley 11/1998, de 13 de octubre, de Patrimonio Cultural de Cantabria, el Patrimonio Cultural de Cantabria, se clasifica en:
-
Bien de Interés Cultural. Serán aquéllos que se declaren como tales y se inscriban en el Registro General de Bienes de Interés Cultural de Cantabria.
-
Bien Catalogado. Serán aquéllos que se declaren como tales y se incorporen al Catálogo General de los Bienes de Interés Local de Cantabria.
-
Bien Inventariado. Serán aquéllos que se incorporen al Inventario General del Patrimonio de Cantabria.
Artículo 14 Clasificación
A los efectos de esta Ley y sin perjuicio de su inclusión o no en alguna de las categorías anteriores, cualquier bien integrante del Patrimonio Cultural de Cantabria se podrá clasificar como:
-
Inmueble con la categoría de Monumento, Conjunto Histórico, Lugar Cultural o Zona Arqueológica o Lugar Natural.
-
Mueble.
-
Inmaterial.

Buscador
Selecciona un municipio para obtener un listado de todos los elementos de patrimonio coincidentes.
Atrás Calzada romana del Besaya
Época Cantabro-Romana
PROPIEDAD Y VISITAS: Gobierno de Cantabria. Visita libre. Está parcialmente señalizada, disponiendo de un pequeño centro de interpretación en la localidad de Pesquera.
ÉPOCA: Inicios del s. I d.C
CARACTERISTICAS: Las calzadas romanas presentan generalmente una técnica constructiva particular, basada en una serie de capas de diferentes materiales y características, que de abajo a arriba son: statumen (piedras gruesas y planas unidas con mortero y arcilla), rudus (piedras pequeñas y cascajo), nucleus (gravilla o mortero) y summun dorsum (cubierta de losas que forman la superficie por la que se circula).
Loc alización: Se conserva un tramo en excelentes condiciones en las localidades de Somaconcha, Mediaconcha y Pie de Concha.
Municipio: Pesquera, Molledo y Bárcena de Pie de Concha
Accesos: Se puede acceder a este tramo de calzada desde Pesquera, donde una carretera asciende hasta Somaconcha (donde realmente se inicia el tramo de calzada), o desde Pie de Concha.
Estilo Artístico: Romano
Declarado BIC: B.O.C., 5-04-2002.