
LISTADO DE PATRIMONIO
Según la Ley 11/1998, de 13 de octubre, de Patrimonio Cultural de Cantabria, el Patrimonio Cultural de Cantabria, se clasifica en:
-
Bien de Interés Cultural. Serán aquéllos que se declaren como tales y se inscriban en el Registro General de Bienes de Interés Cultural de Cantabria.
-
Bien Catalogado. Serán aquéllos que se declaren como tales y se incorporen al Catálogo General de los Bienes de Interés Local de Cantabria.
-
Bien Inventariado. Serán aquéllos que se incorporen al Inventario General del Patrimonio de Cantabria.
Artículo 14 Clasificación
A los efectos de esta Ley y sin perjuicio de su inclusión o no en alguna de las categorías anteriores, cualquier bien integrante del Patrimonio Cultural de Cantabria se podrá clasificar como:
-
Inmueble con la categoría de Monumento, Conjunto Histórico, Lugar Cultural o Zona Arqueológica o Lugar Natural.
-
Mueble.
-
Inmaterial.

Buscador
Selecciona un municipio para obtener un listado de todos los elementos de patrimonio coincidentes.
Arquitectura civil (Casonas, Palacios y otras edificaciones de los siglos XIX y XX)
PROPIEDAD Y VISITAS: Nuestros horarios y tarifas 2012. Horarios Palacio Sobrellano y Capilla-Panteón. Temporada baja: Del 1 de noviembre al 28 de febrero de 9:30 h-15:30h. Temporada media: Del 1 de marzo al 14 de junio y del 15 de septiembre al 31 de octubre de 9:30h a 14:30h y de 15:30h a 18:30h. Temporada alta: Del 15 de junio al 14 de septiembre de 9:30h-14:30h y de 15:30h a 19:30h. Cerrado: Todos los lunes del año. 1 y 6 de enero, el 24,25,31 de diciembre. Tarifas: normal 3 euros, reducida ( de 4 a 12 años) 1,5 euros, gratis ( de 0 a 3 años). Visitas guiadas al Palacio de Sobrellano y Capilla-Panteón. Teléfono: 942 720339 Fax: 942722486. E-mail: palacio.sobrellano@srculturaydeporte.es
ÉPOCA: Fueron construidos por el arquitecto catalán Joan Martorell y Montells entre (1878-1888), bajo la dirección de obra de Camil Oliveras, la Capilla y el Palacio.
CARACTERISTICAS: El edificio del Palacio se organiza por el interior siguiendo el modelo de planta palladiana, y por el exterior, a partir de una fachada de galerías abiertas.
Localización: Comillas
Municipio: Comillas
Accesos: A la salida de Comillas, en dirección San Vicente de la Barquera, se toma el acceso al Palacio, el cual cuenta con un amplio aparcamiento.
Estilo Artístico: Ecléctico dominando el Neogótico (inspirado en el gótico civil inglés del siglo XIV), teniendo también aires venecianos y musulmanes.
Declarado BIC: B.O.C. 29-04-2002