
LISTADO DE PATRIMONIO
Según la Ley 11/1998, de 13 de octubre, de Patrimonio Cultural de Cantabria, el Patrimonio Cultural de Cantabria, se clasifica en:
-
Bien de Interés Cultural. Serán aquéllos que se declaren como tales y se inscriban en el Registro General de Bienes de Interés Cultural de Cantabria.
-
Bien Catalogado. Serán aquéllos que se declaren como tales y se incorporen al Catálogo General de los Bienes de Interés Local de Cantabria.
-
Bien Inventariado. Serán aquéllos que se incorporen al Inventario General del Patrimonio de Cantabria.
Artículo 14 Clasificación
A los efectos de esta Ley y sin perjuicio de su inclusión o no en alguna de las categorías anteriores, cualquier bien integrante del Patrimonio Cultural de Cantabria se podrá clasificar como:
-
Inmueble con la categoría de Monumento, Conjunto Histórico, Lugar Cultural o Zona Arqueológica o Lugar Natural.
-
Mueble.
-
Inmaterial.

Buscador
Selecciona un municipio para obtener un listado de todos los elementos de patrimonio coincidentes.
Arquitectura civil (Otras estructuras civiles (hórreos, puentes, molinos y cargadero de mineral))
PROPIEDAD Y VISITAS: Pública. Es transitable, incluso con vehículo, y por lo tanto, visitable.
ÉPOCA: Fue construido, a partir de 1585, por Bartolomé de Hermosa, vecino de Liérganes, aunque siguiendo la traza realizada con anterioridad por Francisco de la Haza. Esta traza, reformada por Diego de Sisniega, Lope de Arredondo y Pedro de la Torre, fue finalmente llevada a cabo gracias a las ayudas aportadas por la corona. Fue reparado, por el mismo Bartolomé de Hermosa, entre 1590 y 1595.
CARACTERISTICAS: Puente en forma de lomo de asno con varios arcos de medio punto.
Localización: Puente Arce
Municipio: Piélagos
Accesos: Junto a la antigua carretera nacional Torrelavega-Santander, sobre el río Pas a la altura de la localidad de Puente Arce.
Estilo Artístico: Renacimiento
Declarado BIC: B.O.C., 14-01-1985. Entorno de protección: B.O.C., 14-01-1985.